Publicar:
Generación
Característica
Imagen
La evolución de las computadoras
Sus características son:
Segunda generación : 1958-1964 En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.aparecen muchas compañías y eran bastante avanzadas, algunas se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero
Sus características son :
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Sus características son :
Tercera generacion: 1964-1971 La tercera generacion empleo el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electronicos en una integracion en miniatura. las computadoras nuevamente se hicieron mas pequeñas, mas rápidas, desprendian menos calor y eran más eficientes
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vXe-nnCpifzHGXdWPIgJtM9xbKVE92DdIDq5vgEG3nabaw_9JQsoXSPxYnyTpnT9PBYphA-RmuRfr-8RMAk7waylVEd0LCsHwjSeEMgbMrAfX9VufV93zRtpyN6_oraqTHU0smnmDK5rSQLQzTUZvyVYUOiD9FTi9h9j21BiOQ8Hj2bgSJWMhYUfc1rJSgyot0oUbVT8pUiqpuV_f468-mvPBV1to=s0-d)
Características de esta generación :
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
Surge la multiprogramación.
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
Emerge la industria del "software".
Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Cuarta generación: 1971-1981 Aparecen los microprocesadores , son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas , por lo tanto su uso se extiende al mercado industrial.
Las características son:
Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras.
Quinta generación : (1982- 1989) La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, esta formada por maquinas relacionadas con la llamada inteligencia artificial (IA).Se trata de computadoras dotadas de inteligencia implementada en sus componentesy susistema físico o mas conocido como hardwareLas maquinas de la 5ta generación se basan en cuatro elementos fundamentales:![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vVzOcibvxBz5eE9lCpY5x0wFoaWHIB8vKaYY8Gbvl_Oaf67MviqSIidKpJs_Nhosu404Y4q9qrTGR_Rg5cWV4atlec4pW_CPoYulLwsvjzexbp522DkkL9BO263DxP=s0-d)
Sexta generación :1990- actual se caracteriza por la creciente capacidad de las computadoras para permitir el funcionamiento simultaneo de cientos microprocesadores por el desarrollo y aplicación masivo de las redes y la integración de la Internet. los ordenadores son mas pequeños, versátiles y poseen como herramienta indispensable, el Internet.
Sus caracteristicas:
Características de esta generación :
Las características son:
Quinta generación : (1982- 1989) La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, esta formada por maquinas relacionadas con la llamada inteligencia artificial (IA).Se trata de computadoras dotadas de inteligencia implementada en sus componentesy susistema físico o mas conocido como hardwareLas maquinas de la 5ta generación se basan en cuatro elementos fundamentales:
- Un modulo de resolución de problemas.
- Un dispositivo de gestión de las bases deconocimiento (es cuando la maquina aprende los procesos de gestionhumana)
- Un interfase de lenguaje natural (y la interaccioncon el usuario)
- Un modulo de programación o forma de programar un sistema
- Mayor velocidad.
- Mayor miniaturización de los elementos.
- Aumenta la capacidad de memoria.
- Multiprocesador (Procesadores interconectados).
- Lenguaje Natural.
- Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing).
- Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.
- Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos.
- Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos.
- Características de procesamiento similares a las secuencias de procesamiento Humano.
- La Inteligencia Artificial recoge en su seno los siguientes aspectos fundamentales: Los sistemas expertos, el lenguaje natural, la robótica y el reconocimiento de la voz.
Sus caracteristicas:
- La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”
- Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual les permite no derrochar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.
- Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
- Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
- Los Dispositivos Multimedia
- Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
- El Reconocimiento de voz y escritura
- Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
- Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas)
- La Mensajería y el Comercio Electrónico
- La Realidad Virtual
- Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth)
- El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos)
- Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB, SmartMedia, PCMCIA)